jueves, 22 de septiembre de 2011

Publicidad

La publicidad es “esencialmente una actividad de comunicación, que forma parte del proceso y del sistema de comunicación y que apunta a promover la venta de un artículo, producto o servicio; a fomentar una idea o a lograr cualquier otro efecto que desee conseguir el anunciante” (UNESCO, 1978).
La evolución de la actividad económica y los visos del espíritu capitalista fueron dos condiciones más que propicias para desarrollar la publicidad.
Las marcas se han utilizado desde hace mucho tiempo atrás para designar la propiedad u origen de objetos, animales o hasta de personas.
Las marcas comerciales y los logotipos son algo más que simples palabras o imágenes:
·    Identifican un producto, un servicio o una organización.
·    Lo diferencian de otros.
·    Comunican información acerca del origen, el valor, la calidad.
·    Añaden valor; al menos en la mayor parte de los casos.
·    Representan, potencialmente, haberes valiosos.
·    Constituyen propiedades legales importantes.
Un logo es la representación gráfica de una compañía; un diseño que en el que se encarna la esencia de una organización y que permite reconocerla fácilmente.
Un logo se divide en tres tipos: Logotipo, Isotipo e Isologo.

Actividad 1
Buscar información y responder. Armar las respuestas en un documento de Word y enviarlo al e-mail del curso.
1.     Concepto de Publicidad.
2.     ¿Qué es Marketing?
3.     ¿En qué consisten las 4P´s del Marketing Mix?
4.     Publicidad y Propaganda es lo mismo?
5.     Contar brevemente la historia de los logos y las marcas.
6.     ¿Qué es logotipo, isotipo e isologo? Buscar ejemplos de cada uno.
7.     ¿Qué es Brandslogan?
 
Un logo representa a la marca de una manera única y específica para que quien lo vea pueda identificar de qué o de quién se trata y eliminar confusiones con otras marcas.
 Su función es hacer recordar al público esa marca con mayor facilidad y asociarla al  producto o a la organización a la que pertenecen.
¿Sabías qué son los test de legibilidad formal? Se trata de pruebas de reconocimiento que se realizan para comprobar la efectividad del logo.

Actividad 2:
Identificación de marcas por fragmentación
Buscar 3 logos.
Mostrar sólo un fragmento de cada uno, que permita identificar las marcas.
Piensa qué elementos (color, forma, texto, etc.) son los que te permiten reconocer las marcas y por qué.
Armar la actividad usando Power Point.
Compartir con los demás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.